Logística para Comercio Eléctronico
En los últimos años muchos negocios han apostado firmemente por el comercio electrónico. Si vas a iniciar un proyecto de eCommerce, toma el tiempo necesario para estudiar, planificar y organizar, hasta el más mínimo detalle, uno de los aspectos que te asegurarán el éxito de tu negocio: la logística. Es un factor estratégico determinante al que se tiene que prestar máxima atención. La logística es una pieza fundamental del negocio porque la venta no finaliza hasta que el consumidor no recibe el producto.
Los socios logísticos forman parte de la imagen que la empresa ofrece a sus clientes y contribuyen a complacerlos con la entrega de los productos. La experiencia del cliente en la fase final del proceso determinará su grado de satisfacción y la posibilidad de que vuelva a comprar.
Además, si nuestros proveedores gestionan adecuadamente el transporte de las mercancías, evitarán que eventuales incidencias o retrasos se transformen en problemas para la tienda online. En el canal de venta por Internet cada día surgen nuevas tendencia y aplicaciones que hemos de ir incorporando a este modelo de negocio. Uno de los retos más importantes que se le plantea es el de trabajar para una óptima gestión de la logística.
Por tanto, es fundamental hacer una buena selección de las empresas de transporte, dedicando tiempo a analizar la capacidad que poseen para brindar el servicio que requiere el eCommerce.
El objetivo principal del proyecto formativo “Logística e Internet, dos realidades obligadas a entenderse” consiste en que el alumno descubra y aprenda el modo de hacer, de trabajar y de comunicarse de las empresas de logística de su entorno, para que sepa escoger con buen criterio cuál es el modelo más adecuado para abordar la logística de cualquier proyecto. Valorando las ventajas e inconvenientes de las diferentes fórmulas que nos presentan los posibles partners logísticos.
Comprender el funcionamiento de las empresas de transporte nos proporciona las herramientas y los recursos necesarios para controlar la casuística derivada del traslado y la entrega de mercancías. Si la logística está en manos de empresas externas a la propia, tendremos que conocerlas a la perfección y saber enlazar su actividad con los métodos de trabajo internos.
Esta formación está especialmente dirigida a pymes y/o comercios online que deseen adaptar su empresa al entorno digital, a emprendedores que quieran poner en funcionamiento una idea de negocio, a comercios online que busquen respuestas a sus inquietudes respecto al área logística y a profesionales interesados en conocer la conexión entre el mundo de la logística y el eCommerce.
Estructura del Curso
PRIMER BLOQUE
LOS 10 PUNTOS IMPORTANTES ANTES DE INICIAR UN PROYECTO DE ECOMMERCE
¿Qué debemos tener en cuenta antes de poner en marcha un comercio electrónico? Se realiza una reflexión sobre los términos en los que se fundamenta este modelo de negocio: el producto y los argumentos de venta, el branding, los partners necesarios, la fijación de los objetivos que requieren un plan de acción, disciplina y tiempo per conseguirlos, la comunicación, el marketing, la analítica, la organización, el cambio de chip hacia la transformación digital y la fidelización de los clientes, el otro punto clave de un eCommerce.
SEGUNDO BLOQUE
TECNOLOGÍA
Plataformas Open Source, ERP, CRM y Software agencia con el objetivo de dotar de herramientas a los alumnos para la selección y la preparación de un eCommerce.
TERCER BLOQUE
LOGÍSTICA B2C
Donde realizamos un estudio detallado de cada modelo, de su funcionamiento, de sus características, de sus ventajas e inconvenientes con el objetivo de que los alumnos tengan criterio suficiente en el momento de seleccionar el más adecuado a su modelo de negocio:
- Mensajería urgente
- Logística inversa
- Entrega en delegación
- Dropshipping
- Envíos cruzados
CUARTO BLOQUE
LOGÍSTICA B2B
Se estudia con gran detalle la recepción, el envío y la entrega, también, los servicios asociados a ambas logísticas y se valoran sus ventajas y sus inconvenientes:
- Logística Integrada en la Agencia
- Logística de Grandes Volúmenes
LOGÍSTICA B2B2C
Se presentan y analizan los Puntos de recogida, su funcionamiento, el back office, los servicios asociados, el envío y la entrega.
También se tratarán otras opciones logísticas que se estudian son Mercatrans, Sendiroo, Packling, Mensajería Low cost, Infor Envia.com y iBird. Se hablará del uso de las Apps de Nacex, ASM, Envialia y, por último, de las agencias de mensajería de nuestro país.
Consigue la llave que abrirá a tu eCommerce a las oportunidades que la logística ofrece: proporciona una experiencia de compra óptima a tu comprador. ¡Diferénciate de la competencia! Ahora la competencia eres tú.
¿Qué opinan de mí?
Lluís Serra | CEO & Fundador de One Step Ahead.

Ayer fui todo lo que pude, hoy soy todo lo que quiero
Formando y Conectando Personas con las Nuevas Tecnologías.
Como formador ofrece las pautas para integrar las capacidades necesarias que proporcionan el cambio de mentalidad y de métodos de trabajo. Aplica en todos los cursos, clases, ponencias y conferencias su genuina adaptación del concepto tradicional de formación. Tal y como él describe: ‘la formación no es solo transmitir conocimientos, es comunicar, provocar cambios en los comportamientos de las personas’.
Como responsable digital marca diferencia gracias a su capacidad de anticipar las tendencias y detectar las incipientes oportunidades. Combina una mentalidad estratégica con una enorme comprensión del entorno, indispensables para llegar a perfeccionar la operativa en los proyectos, la obtención de resultados medibles y cuantificar los mismos de forma precisa.
El contenido más reciente
Contacte con nosotros
One Step Ahead
- Avda. del Fener, 24B 2º-7ª
AD700 Escaldes-Engordany
Principat d'Andorra
Oficina Técnica
- Carrer del Pico, 2
AD700 Escaldes-Engordany
Principat d'Andorra
Web4Commerce
- Plaça Folch i Torres, nº 12 - 6C
08401 Granollers
Barcelona