Un Repaso a la Vida
Actualmente nuestra sociedad está experimentando una serie de cambios y sacudidas que nos hace plantear «¿quién tiene la culpa de todo?» El mundo está cambiando a una gran velocidad y debemos estar preparados y cambiar al mismo ritmo, si no nos quedaremos fuera de juego.
Todo cambio empieza con una gran pregunta. ¿Somos felices? El objetivo de esta jornada es intentar hacer reaccionar a los asistentes, con un único propósito, llegar a ser conscientes que es posible hacer cambios en nuestra vida para conseguir ser más felices de lo que somos.
Utilizando como nexo de unión las palabras: QUERER, DECIDIR Y HACER se va desarrollando la jornada hasta conseguir la motivación necesaria para hacer cuestionar la actitud de los asistentes, ante la vida, la familia y el trabajo y querer cambiarla para ser más felices lo que somos.
Contenidos de la Jornada
¿CÓMO ESTAMOS ACTUALMENTE?
Objetivo de la primera parte: Explicar qué significa crisis. La crisis deriva hacia muchas personas en angustia, ansiedad y miedo. Estos tres estados de ánimo del carácter, son el punto de partida para llegar al estrés, que no deja de ser el resultado de esta crisis y que nos provoca una rutina, desesperación y enfermedades graves. Hacer un resumen de la actualidad y de los impactos negativos que recibimos a diario y que no nos ayudan a superar las situaciones actuales. Tomar consciencia de como actuamos en muchas situaciones del día a día y cuál es la mentalidad general de las personas que nos rodean. Todo gran cambio comienza con una gran pregunta: ¿Somos felices? Seguramente sí!, Pero no basta, tenemos que serlo más. Este es el objetivo de esta jornada, intentar hacer abrir los ojos para poder hacer cambios, cambios importantes y simples a la vez y conseguir ser más felices de lo que somos actualmente. Hacer cambios significa: Querer, Decidir y Hacer.
Para más información en el post: «Un repaso a la vida [1]: La situación actual y la recompensa».
¿QUÉ PODEMOS HACER?
Objetivo de la segunda parte: Explicación de qué podemos hacer para mejorar, para sentirnos mejor y poder conseguir trabajar los puntos importantes de nosotros mismos. Dependiendo de cómo pensamos y cómo actuamos, en cada momento, irá de una manera o de otra. El punto de partida eres tú mismo, tus pensamientos y sentimientos marcarán tu realidad. No se debe intentar comprender el sentido de la vida, simplemente debemos vivir. Para trabajar los cambios debemos tener 4 ingredientes: un sueño, actitud, compromiso y pasión.
Cuando tienes un sueño y éste se convierte en deseo, trabajarás para alcanzar tus metas personales. Con una actitud correcta puedes alcanzar tus sueños. Todo es cuestión de actitud, si vives con ilusión y optimismo. Cuando ya tienes una buena actitud, el siguiente paso es el compromiso. El compromiso no es únicamente decir que lo tienes, sino ejecutarlo. Necesitamos tener disciplina, dedicación y una buena gestión del tiempo. Evidentemente, para tener y alcanzar todos estos valores no te puedes olvidar de la pasión. La pasión, nos pide un esfuerzo, perseverancia y decisión. Gracias a estos valores nos llegarán las emociones que marcarán nuestra realidad.
Finalmente, la recompensa de trabajar estos ingredientes valdrá la pena, porque obtendremos los conocimientos para lograr experiencia, que nos aportará la confianza necesaria para tener satisfacción personal. Esta satisfacción nos producirá una alegría y unas emociones que una vez más marcarán nuestra realidad.
Para más información en el post: «Un repaso a la vida [2-3]: Los 4 ingredientes necesarios para cambiar y la recompensa de los ingredientes».
¿POR QUÉ LO DEBEMOS HACER?
Objetivo de la tercera parte: A la pregunta, ¿por qué lo tenemos que hacer? La respuesta es: por nosotros mismos. Nuestra vida la podemos visualizar en tres cajas: La caja personal, la familiar y la profesional. Estas tres cajas hay que trabajarlas por separado y con mucha dedicación. La explicación de los puntos por dónde hay que empezar las acciones personales, para estar mejor y conseguir que el resto funcione, se explica con el buen funcionamiento de los 5 sentidos de las personas (vista, oído, olfato, tacto y gusto).
Con este trabajo se consigue que el sexto sentido, la mente, se quede con todos los recuerdos de los demás. Nos podrá dar un bienestar personal que de rebote ayudará, y mucho, el familiar y el profesional. Intentamos hacer abrir los ojos y provocar cambios personales, dentro de las tres cajas de la vida: Personal / Familiar / Profesional
Para más información en el post: «Un repaso a la vida [ 4 ] : Las 3 cajas de la vida»
¿CÓMO LO DEBEMOS HACER?
Objetivo de la cuarta parte: Entender la felicidad como un estado de ánimo de tu cuerpo y que es una decisión tuya y nunca que es un sentimiento. El cerebro que es el ordenador de nuestra vida marcará el estado actual y muchas veces hay que hacer un «reset » para continuar.
Si la conciencia es el baúl de nuestros recuerdos, la subconsciencia es la guía de nuestro corazón , la inconsciencia es el segundo nivel de la mente subconsciente y la intuición se basa en la experiencia y las repeticiones , toda solución está dentro de nuestro cerebro .
Todo depende si sabemos educar nuestra subconsciencia para cambiar cada momento y poder guardar en la conciencia unos recuerdos, como momentos positivos. Conseguir la máxima felicidad personal con la ayuda del cerebro subconsciente y poder hacer uso cuando más lo necesitamos.
¿Qué opinan de mí?
Lluís Serra | CEO & Fundador de One Step Ahead.

Ayer fui todo lo que pude, hoy soy todo lo que quiero
Formando y Conectando Personas con las Nuevas Tecnologías.
Como formador ofrece las pautas para integrar las capacidades necesarias que proporcionan el cambio de mentalidad y de métodos de trabajo. Aplica en todos los cursos, clases, ponencias y conferencias su genuina adaptación del concepto tradicional de formación. Tal y como él describe: ‘la formación no es solo transmitir conocimientos, es comunicar, provocar cambios en los comportamientos de las personas’.
Como responsable digital marca diferencia gracias a su capacidad de anticipar las tendencias y detectar las incipientes oportunidades. Combina una mentalidad estratégica con una enorme comprensión del entorno, indispensables para llegar a perfeccionar la operativa en los proyectos, la obtención de resultados medibles y cuantificar los mismos de forma precisa.
El contenido más reciente
Contacte con nosotros
One Step Ahead
- Avda. del Fener, 24B 2º-7ª
AD700 Escaldes-Engordany
Principat d'Andorra
Oficina Técnica
- Carrer del Pico, 2
AD700 Escaldes-Engordany
Principat d'Andorra
Web4Commerce
- Plaça Folch i Torres, nº 12 - 6C
08401 Granollers
Barcelona